MusiCàtnia 2015, a la tenora

D. Terradellas (1613-1751) Overtura - La Calamita de Cuori
C. Baguer (1768-1808) Sinfonía núm. 2 en do m
J. Fàbrega ( ? - 1791) Sinfonía en Re Mayor
F. Pedrell (1841-1921) Gallarda
M. Casellas (1954 - ) Sant Magí de Brufaganya
Jordi Figaró, tenora
MusiCàtnia es uno de los grandes proyectos de la OCT48; nacido en junio de 2011 , en el marco del décimo aniversario de la orquesta, consiste en un programa anual dedicado única y exclusivamente a música para cuerdas escrita por compositores y compositoras catalanes. Una propuesta nacida con la voluntad de perpetuarse en el tiempo y con un claro interés por cultivar, recuperar, dinamizar y ayudar a crear un repertorio para cuerdas producido por personas de nuestro país.
En esta edición el programa del concierto tiene dos ejes básicos: continuar con el trabajo de “recuperación y normalización” de la música escrita durante el siglo XVIII con obras originales o adaptaciones para cuerdas de nuestros "clásicos”, tal como era costumbre en la época, y un pequeño homenage en los 200 años del nacimiento de Andreu Toron, que dió la actual forma a un instrumento único y con color de nuestra tierra: la tenora.
De nuestra música del XVIII hemos escogido obras de tres compositores: Domènec Terradellas, uno de los grandes compositores de ópera de la época y que realizó su vida musical fuera de Cataluña, con la Overtura de su ópera La Calamita de Cuori y dos autores barceloneses ya con plena influencia de la música que presentaba Haydn: Carles Baguer y la Sinfonía núm. 2, su única sinfonía escrita en tonalidad menor, y la recuperación tras muchos años sin ser tocada de la Sinfonía en Re M de Josep Fàbrega.
En 1815 nacía en Cameles (Rosselló) Andreu Toron, el inventor de la tenora actual. Un instrumento con una sonoridad única y que, según Juli Garreta, “Només hi ha un instrument al món que pugui donar un crit de joia, o de dolor, amb veu humana, i aquest és la tenora”. Nuestro homenage a este instrumento es evidentemente con los sonidos de una partitura: la estrena de la obra Sant Magí de Brufaganya de Marcel Casellas, músico, compositor y pedagogo de nuestra música tradicional, con la tenora de Jordi Figaró, gran impulsor de este instrumento. Y para introducir esta obra no podemos olvidar a Felip Pedrell, la persona que impulsaó el nacionalismo musical catalán. De quien escucharemos su obra para cuerdas Gallarda.
En la riqueza de cada pueblo está el sonido de su gente