MusiCàtnia 2017, a Màrius Torres

J. Fàbrega ( ? - 1791) Sinfonía en Do M.
F. Pedrell (1841-1921) Courrante y Gallarda
R. Lamote de Grignon (1899-1962) Monocromías
J. Domènech (1967 - ) Somni, Coral i Presto
P. Casals (1876-1973) Sant Martí del Canigó
Enric Arquimbau, actor
MusiCàtnia es uno de los grandes proyectos de la OCT48. Nacido en junio de 2011 en el marco del décimo aniversario de la orquesta se trata de un concierto dedicado única y exclusivamente a música para cuerdas escrita por compositores y compositoras catalanes. Una propuesta que prosigue en el tiempo y con un claro interés de cultivar, recuperar, dinamizar y ayudar a crear un repertorio para cuerdas hecho por personas del nuestro país.
En este 2017 el programa del concierto está dedicado al 75o aniversario de la muerte de uno de nuestros poetes de referencia: Màrius Torres. Médico, poeta, melómano... es considerado uno de nuestros grandes poetas del siglo XX. Una vida corta marcada por la tuberculosis e ingresado en un sanatorio a los 25 años donde el día a día le permitía cultivar sus aficiones: leer, escribir, tocar el piano y pasear.
En sus 96 poemas publicados encontramos realmente referencias explícitas a compositores como Corelli, Mozart, Couperin, Haendel... instrumentos como el violín, el violonchelo, el clavecín, el laúd y también referencias al hecho musical y su vinculación con el ser humano.
Escribe Jordi Pàmies “...Màrius Torres fue un gran enamorado de la música. Si leemos con atención su obra, concluiremos que la música le sirvió de consuelo, en los monótonos días del sanatorio; encontró en ella, sin duda, el placer estético más puro...”
Este es el punto de partida del concierto que os proponemos. Una combinación entre la lectura de una selección de sus poemas con la voz del actor Enric Arquimbau acompañada de música para cuerdas escrita por compositores que vivieron en la Cataluña de la primera mitad del siglo XX como Ricard Lamote de Grignon, Felip Pedrell y por una nuestras joyas del clasicismo como es Josep Fàbrega. Y parar celebrar y ayudar a recordar el arte de este gran poeta, la OCT48 ha encargado una obra al músico osonence Jordi Domànech inspirada en uno de los poemas de Màrius Torres: “Somni, Coral i Presto”.
Y como final de todos nuestros “MusiCàtnias”, una obra que creemos nos ayuda a unir toda una cultura, una forma de expresar y sentir, una unión de una gran diversidad pero que cuando la escuchamos sentimos lo mismo: Sant Martí del Canigó, de Pau Casals.
Concierto patrocinado por CIRCUTOR