Hemos actualitzado la política de privacidad y "cookies" para adaptarnos al Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
Si quieres informarte con detalle, consulta la política de privacidad y "cookies". Es la política que aplicamos cuando navegas por la web.
26 de Abril de 2015
Domingo | 18:00 h.
Terrassa - Auditorio Municipal
Bohemian Rhapsody
L. Janacek
Suite para cuerdas
J. Suk
Serenata para cuerdas op. 6
F. Mercury
Bohemian Rhapsody
El término bohemio era utilizado alrededor del siglo XIX en referencia a la cultura del pueblo gitano puesto que llegaban de la región de Bohemia (Chequia). Esta denominación implicaba referirse a personas con escalas de valores distintas a las de una sociedad sedentaria y burguesa, como los artistas e intelectuales.
Estos son los dos puntos de partida que os proponemos en el programa de este concierto. Obres de dos grandes compositores de Bohemia a caballo de los siglos XIX y XX, Leos Janácek y Joseph Suk, acompañadas por una obra del músico Freddie Mercury: Bohemian Rhapsody.
La Suite para cuerdas de L. Janácek es sin ninguna duda una de las obras de referencia en la inspiración postromántica hacia el barroco, una búsqueda de sonoridades propias del compositor en una estructura de suite barroca con el resultado de una música que explora la sensibilidad humana.
A finales del siglo XIX, momento en que afamados compositores escribían sus grandes serenatas para orquesta de cuerda (Txaikovsky, Elgar, Grieg, Dvorak… ) nos encontramos a J. Suk, discípulo predilecto del propio Dvorak y que escribió su Serenata para cuerdas justo al dejar las clases con su maestro, quien quedó tan impresionado en escuchar-la que la va hizo llegar a su amigo Brahms para que conociera una obra con una música de descripción continuada.
I para acabar el programa un arreglo para cuerdas de una obra del fundador del grupo de rock The Queen: Bohemian Rhapsody del británico Freddie Mercury. La dimensión de esta obra es tal que ha sido arreglada para muchas formaciones musicales y actualmente empieza a estar en el repertorio de varios conjuntos de cámara clásicos. Una música de un sabor exquisito y que ha quedado atrapada en la memoria de muchas personas.
Estos son los dos puntos de partida que os proponemos en el programa de este concierto. Obres de dos grandes compositores de Bohemia a caballo de los siglos XIX y XX, Leos Janácek y Joseph Suk, acompañadas por una obra del músico Freddie Mercury: Bohemian Rhapsody.
La Suite para cuerdas de L. Janácek es sin ninguna duda una de las obras de referencia en la inspiración postromántica hacia el barroco, una búsqueda de sonoridades propias del compositor en una estructura de suite barroca con el resultado de una música que explora la sensibilidad humana.
A finales del siglo XIX, momento en que afamados compositores escribían sus grandes serenatas para orquesta de cuerda (Txaikovsky, Elgar, Grieg, Dvorak… ) nos encontramos a J. Suk, discípulo predilecto del propio Dvorak y que escribió su Serenata para cuerdas justo al dejar las clases con su maestro, quien quedó tan impresionado en escuchar-la que la va hizo llegar a su amigo Brahms para que conociera una obra con una música de descripción continuada.
I para acabar el programa un arreglo para cuerdas de una obra del fundador del grupo de rock The Queen: Bohemian Rhapsody del británico Freddie Mercury. La dimensión de esta obra es tal que ha sido arreglada para muchas formaciones musicales y actualmente empieza a estar en el repertorio de varios conjuntos de cámara clásicos. Una música de un sabor exquisito y que ha quedado atrapada en la memoria de muchas personas.