Hemos actualitzado la política de privacidad y "cookies" para adaptarnos al Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
Si quieres informarte con detalle, consulta la política de privacidad y "cookies". Es la política que aplicamos cuando navegas por la web.
Messiah
G. F. Haendel
sel·lecció
A. Guinovart
Tres villancicos populares catalanes
Coral Cantiga
Josep Prats, director
Mireia Tarragó, soprano
Marta Cordomí, mezzosoprano
En 1741 Händel pasa por una época difícil: problemas de salud y su compañía está a punto de cerrar y con deudas; sus obras son poco representadas.
Por estas fechas recibe una invitación para ir a Dublín, Irlanda, y sin dudar va para allí con una obra bajo el brazo escrita en solo 24 días: un oratorio, El Mesías.
El abril del 1742 la puede estrenar en Dublín dirigiéndola él mismo desde el clave; desde su estreno ha sido una obra programada constantemente.
Con texto de Charles Jennens formado por fragmentos de la Biblia, este oratorio habla-reflexiona sobre episodios relacionados con la vida de Jesús.
Originalmente pensada por la época de Pascua actualmente se realiza en nuestras tradicionales fechas de Navidad.
Una música que nos abre cada año
las puertas de la Navidad
Por estas fechas recibe una invitación para ir a Dublín, Irlanda, y sin dudar va para allí con una obra bajo el brazo escrita en solo 24 días: un oratorio, El Mesías.
El abril del 1742 la puede estrenar en Dublín dirigiéndola él mismo desde el clave; desde su estreno ha sido una obra programada constantemente.
Con texto de Charles Jennens formado por fragmentos de la Biblia, este oratorio habla-reflexiona sobre episodios relacionados con la vida de Jesús.
Originalmente pensada por la época de Pascua actualmente se realiza en nuestras tradicionales fechas de Navidad.
Una música que nos abre cada año
las puertas de la Navidad