Hemos actualitzado la política de privacidad y "cookies" para adaptarnos al Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
Si quieres informarte con detalle, consulta la política de privacidad y "cookies". Es la política que aplicamos cuando navegas por la web.
Viena, punto de encuentro
F. I. Biber
La battaglia
G. M. Monn
Sinfonía en Re Mayor
W. A. Mozart
Pequeña Serenata Nocturna
L. v. Beethoven
Allegretto de la 7a Sinfonía
J. Brahms
Danzas Húngaras
Des del punto de vista musical, y también en otros ámbitos, de todos es conocida la importancia de una ciudad como Viena. Orquestas, directores, escuelas, compositores, intérpretes... la capital austríaca es una de las mas antiguas de Europa con una riqueza histórica y cultural muy importantes y es considerada como la ciudad de la música.
Este es el punto de partida que os proponemos en el programa de este concierto. Obras de compositores en que el punto de encuentro es la ciudad de Viena, ya sea como nacimiento o como ciudad donde desarrollaron una gran parte de su actividad musical.
Las obras y compositores de este concierto también muestran una parte de la evolución musical, des del barroco al romanticismo. Abre el programa una música especial y captivadora del que se está descubriendo como uno de los grandes violinistas y compositores del período barroco: F. I. Biber y su obra para describir con sonidos toda una Battaglia. Seguidamente la Sinfonía en Si b de G. M. Monn, considerado uno de los padres de toda la escuela vienesa de compositores con una música fresca y que abre un incipiente período clásico, un período que evidentmente fue dominado por la música de W. A. Mozart, de quien escucharemos una de sus músicas que mas han captivado a cualquier oiente: la Pequeña Serenata Nocturna. Y de Mozart a L. v. Beethoven, compositor que realizó el paso del clasicismo al romanticismo, con el segundo movimento de la su Séptima Sinfonía, un movimiento considerado por muchos como una música realmente especial y que trasciende por sí mismo como obra de concierto. Y para acabar con una música festiva y llena de energía una selección de las Danzas Húngaras de J. Brahms.
Este es el punto de partida que os proponemos en el programa de este concierto. Obras de compositores en que el punto de encuentro es la ciudad de Viena, ya sea como nacimiento o como ciudad donde desarrollaron una gran parte de su actividad musical.
Las obras y compositores de este concierto también muestran una parte de la evolución musical, des del barroco al romanticismo. Abre el programa una música especial y captivadora del que se está descubriendo como uno de los grandes violinistas y compositores del período barroco: F. I. Biber y su obra para describir con sonidos toda una Battaglia. Seguidamente la Sinfonía en Si b de G. M. Monn, considerado uno de los padres de toda la escuela vienesa de compositores con una música fresca y que abre un incipiente período clásico, un período que evidentmente fue dominado por la música de W. A. Mozart, de quien escucharemos una de sus músicas que mas han captivado a cualquier oiente: la Pequeña Serenata Nocturna. Y de Mozart a L. v. Beethoven, compositor que realizó el paso del clasicismo al romanticismo, con el segundo movimento de la su Séptima Sinfonía, un movimiento considerado por muchos como una música realmente especial y que trasciende por sí mismo como obra de concierto. Y para acabar con una música festiva y llena de energía una selección de las Danzas Húngaras de J. Brahms.