Hemos actualitzado la política de privacidad y "cookies" para adaptarnos al Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
Si quieres informarte con detalle, consulta la política de privacidad y "cookies". Es la política que aplicamos cuando navegas por la web.
Passione
J. Haydn
Sinfonía N. 49 en Fa m. "La passione"
C. Nielsen
Suite núm. 1
P. I. Tchaikovsky
Serenata para cuerdas en Do M.
Si nos centramos en el mote “pasión” podríamos acordar que es una vivencia que tenemos muy intensa sobre algún hecho, puntual o no, en la que la entrega personal es realmente absoluta. Unos hechos que son absolutamente vivenciales y de vez en cuando es una parte de nuestra vocación, en este caso la música.
Y en un hecho como la música hay partituras que sencillamente no puedes afrontar de ninguna otra forma que con una pasión absoluta al tocarlas, una entrega personal inmensa ya que a las notas escritas en estas páginas solamente te puedes acercar de esta forma: con pasión.
Esta es la esencia del programa que os presentamos, tres partituras en que la entrega de quien las toca y escucha nos conduce hacia este hecho de entrega absolutamente pasional.
La Sinfonía núm. 49 de J. Haydn, conocida como la “La Passione”, es una música inscrita dentro del período del Sturm und Drang en que el arte despierta “tormentas y pasiones” y libera casi hasta el extremo el trasfondo sentimental humano. Una obra que desborda la música del período clásico en que las tensiones sonoras nos transportan a una obertura total de los sentimientos.
Con ella la Suite núm. 1 del danés C. Nielsen, una obra de juventud escrita a los 22 años y que dentro de un lenguaje que a caballo entre el nacionalismo y el post-romanticismo nos muestra una entrega absoluta a los sonidos e historias escandinavas.
Y para acabar el programa una de las grandes obras escritas para orquesta de cuerda. Un monumento sonoro repleto de magia, energía, entrega y, porqué no decirlo, de música absoluta: la Serenata para cuerdas en Do M. de P. I. Txaikovski.
Un programa en el que la música solamente la podemos vivir con auténtica “Passione”.
Y en un hecho como la música hay partituras que sencillamente no puedes afrontar de ninguna otra forma que con una pasión absoluta al tocarlas, una entrega personal inmensa ya que a las notas escritas en estas páginas solamente te puedes acercar de esta forma: con pasión.
Esta es la esencia del programa que os presentamos, tres partituras en que la entrega de quien las toca y escucha nos conduce hacia este hecho de entrega absolutamente pasional.
La Sinfonía núm. 49 de J. Haydn, conocida como la “La Passione”, es una música inscrita dentro del período del Sturm und Drang en que el arte despierta “tormentas y pasiones” y libera casi hasta el extremo el trasfondo sentimental humano. Una obra que desborda la música del período clásico en que las tensiones sonoras nos transportan a una obertura total de los sentimientos.
Con ella la Suite núm. 1 del danés C. Nielsen, una obra de juventud escrita a los 22 años y que dentro de un lenguaje que a caballo entre el nacionalismo y el post-romanticismo nos muestra una entrega absoluta a los sonidos e historias escandinavas.
Y para acabar el programa una de las grandes obras escritas para orquesta de cuerda. Un monumento sonoro repleto de magia, energía, entrega y, porqué no decirlo, de música absoluta: la Serenata para cuerdas en Do M. de P. I. Txaikovski.
Un programa en el que la música solamente la podemos vivir con auténtica “Passione”.