San Nicolás, de Britten

Leer más

San Nicolás, de Britten

Cantata de San Nicolás
Tres villancicos populares catalanes
La cantata de San Nicolás del compositor inglés Benjamin Britten, sobre un texto de Eric Crozier, fué estrenada en 1948 en Sussex, para celebrar el centenario de una escuela local. Escrita, pues, para coro mixto y coro de voces blancas con orquesta y tenor solista, desarrolló la tradición barroca de Purcell de poner la música al servicio de un relato. Y este relato no era sino la historia de San Nicolás, el obispo de los niños, perseguido por Diocleciano en el siglo III, y al que se atribuyen innumerables milagros. La fama de San Nicolás se extendió por toda Europa y se convirtió en un personaje vinculado a las fiestas de Navidad. Y en exportarlo a los emigrantes a América, la mitra se convirtió en sombrero rojo, el caballo en unos renos, y él en el famoso Santa Klaus! Mientras los niños todavía juegan con los regalos, bien habría que conozcan la verdadera historia de Santa Claus!
Suscríbete al boletín
Enviar Suscripción
Baja del servicio

Copyright © 2018 OCT48

Aviso legal

PRIVACIDAD Y COOKIES
Hemos actualitzado la política de privacidad y "cookies" para adaptarnos al Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.

Si quieres informarte con detalle, consulta la política de privacidad y "cookies". Es la política que aplicamos cuando navegas por la web.
ACEPTAR