Hemos actualitzado la política de privacidad y "cookies" para adaptarnos al Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
Si quieres informarte con detalle, consulta la política de privacidad y "cookies". Es la política que aplicamos cuando navegas por la web.
Viena, punto de encuentro
G. M. Monn
Sinfonía en Sol Mayor
W. A. Mozart
Divertimento en Fa Mayor KV 138
F. Schubert
Movimiento del cuarteto D.68
F. Schreker
Intermezzo y Scherzo
R. Strauss
Capriccio
J. Brahms
Danzas Húngaras
Des del punto de vista musical de todos es conocida la importancia de una ciudad como Viena. Orquestas, directores, escuelas, compositores, intérpretes... la capital austríaca es una de las más antiguas de Europa con una riqueza histórica y cultural indiscutible, hecho que le otorga la consideración de la ciudad de la música.
Éste es el punto de partida que os proponemos en el programa de este concierto. Obras de compositores que tienen como punto de encuentro la ciudad de Viena, desde vieneses de nacimiento hasta autores que desarrollaron allí una gran parte de su actividad musical.
En la primera parte del concierto la Sinfonía en Sol M de G.M.Monn, considerado uno de los padres de la escuela vienesa de compositores, nos ofrece una música fresca y que abre un incipiente período clásico. Seguidamente una de las obras de juventud de W.A.Mozart, el Divertimento para cuerdas en Fa M KV.138 y con ella una obra también de juventud de F.Schubert, el Movimiento del cuarteto D.68, obra inacabada i que enlaza el clasicismo con el primer romanticismo musical.
En la segunda parte tres obras de autores de plenitud romántica: Capriccio de R.Strauss, obra para cuerdas que forma parte de una de sus óperas. Seguidamente dos obras de F.Schreker, Intermezzo i Scherzo. De este autor poco conocido resulta interesante destacar que, en vida, sus estrenas rivalizaban con las del propio R.Strauss, pero quedó olvidado debido a su origen judío y la censura que ejerció sobre él el régimen nazi. Para acabar tres de las Danzas Húngaras de J.Brahms, música festiva y llena de energía.
Éste es el punto de partida que os proponemos en el programa de este concierto. Obras de compositores que tienen como punto de encuentro la ciudad de Viena, desde vieneses de nacimiento hasta autores que desarrollaron allí una gran parte de su actividad musical.
En la primera parte del concierto la Sinfonía en Sol M de G.M.Monn, considerado uno de los padres de la escuela vienesa de compositores, nos ofrece una música fresca y que abre un incipiente período clásico. Seguidamente una de las obras de juventud de W.A.Mozart, el Divertimento para cuerdas en Fa M KV.138 y con ella una obra también de juventud de F.Schubert, el Movimiento del cuarteto D.68, obra inacabada i que enlaza el clasicismo con el primer romanticismo musical.
En la segunda parte tres obras de autores de plenitud romántica: Capriccio de R.Strauss, obra para cuerdas que forma parte de una de sus óperas. Seguidamente dos obras de F.Schreker, Intermezzo i Scherzo. De este autor poco conocido resulta interesante destacar que, en vida, sus estrenas rivalizaban con las del propio R.Strauss, pero quedó olvidado debido a su origen judío y la censura que ejerció sobre él el régimen nazi. Para acabar tres de las Danzas Húngaras de J.Brahms, música festiva y llena de energía.