Alba Ventura, el canto del alma

Leer más

Alba Ventura, el canto del alma

Divertimento en Si b.
Preludio y Fuga
Concierto para piano en fam, BWV 1056
Elegía y Polca
Concierto para piano y curedas
Dicen que cuando una persona entra en comunión profunda con el instrumento que toca en realidad está trasladando el canto de su alma fluyendo a través de los sonidos escritos en las partituras que toca. Creemos firmemente que este es el caso de la pianista Alba Ventura. Y las obras escogidas en este programa nos sitúan aún más en un mundo interior en estado puro, unas músicas ricas en dajar toda la libertad a emociones no palpables, escritas en un espacio bien diferenciado en el tiempo.

El Concerto BWV1056 de J.S.Bach es una muestra sublime de su lenguaje. Elaborado sobre movimientos de conciertos de violín y oboe, Bach crea un discurso constante que une solista y orquesta, llegando a un punto mágico en un segundo movimiento de una luminosidad y sencillez que sólo puede ofrecer aquel que ha llegado a la sabiduría. Pasan más de 200 años entre esta maravillosa obra para piano y el Concierto para piano y cuerdas del compositor A.Schnitke. Músico soviéticoalemán, comenzó su educación musical en Viena donde "se enamoró de la música que forma parte de la vida, parte de la historia y la cultura, parte del pasado que sigue vivo". Trasladado con su familia en Moscú continuó allí su formación. Su primera música muestra una fuerte influencia de Shostakovich y posteriormente creó un nuevo estilo llamado "poliestilismo", donde yuxtapone y combina música de varios estilos pasados y presentes. Gran compositor de bandas sonoras, su Concierto para piano y cuerdas fue escrito en un solo movimiento, una obra que nos transporta desde melodías a clímax frenéticos, pasando por el silencio y terminando con un humor ambiguo, sugiriendo la esperanza.

Y para acompañar estas obras con el piano como protagonista, música para cuerdas de su admirado Shostakovich, la sublimidad intemporal y quizás impalpable de J.S.Bach, y como preludio de todo un juego sonoro propuesto por G.Ph.Telemann donde nos muestra que las notas de una partitura pueden ser también un divertimento.

Un viaje a las emociones y los juegos sonoros que nos produce la música
Suscríbete al boletín
Enviar Suscripción
Baja del servicio

Copyright © 2018 OCT48

Aviso legal

PRIVACIDAD Y COOKIES
Hemos actualitzado la política de privacidad y "cookies" para adaptarnos al Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018.

Si quieres informarte con detalle, consulta la política de privacidad y "cookies". Es la política que aplicamos cuando navegas por la web.
ACEPTAR